La planilla del Servicio Operativo de Información SOI, cuenta con múltiples formas de pago. La cuales se explicarán por medio del siguiente artículo, así como las sedes bancarias afiliadas al servicio, entre muchas otras informaciones de interés. Continúa leyendo para saber todo lo que se necesita.
Pagar la planilla SOI
Existen como ya se dijo múltiples formas de realizar los pagos de la planilla específicamente dos. La primera, es la forma en línea por medio del sistema PSE y la segunda es directamente por la sede bancaria de su preferencia.
Pagos por el sistema PSE
Las siglas PSE, responden a Pagos Seguros en Línea. Esta modalidad es la que se realiza por medio de internet en el sistema homónimo, que se encuentra en el sitio web oficial de la entidad de seguros sociales en Colombia. Para que este proceso sea efectivo la persona deberá contar con un registro anterior en la página y en el portal web de su banco. Si desea efectuar su pago por esta vía deberá seguir las indicaciones que se dejan a continuación:
- En primer lugar, deberá estar registrado en el portal transaccional del banco de su preferencia.
- Seguidamente, deberá ingresar al portal web oficial del SOI. Donde deberá hacer uso del sistema “Pagos de seguros en línea” o “PSE”.
- En él deberá activar su pago, seleccionando el botón homónimo.
- Siga los pasos que se le indican y cancele la totalidad de las planillas que se les solicite.
Entre los beneficios que ofrece este sistema se encuentran; el de estar disponible las veinticuatro horas del dia, todos los días del año.
Pago por sede bancaria
Esta opción es un poco más complicada, debido a que la persona deberá dirigirse a la sede de la entidad del banco correspondiente para efectuar la liquidación del pago. Para ello, tendrá que contar con el código SOI que se genera mediante la página web, o bien el número de planilla que se obtiene por el servicio de planilla asistida, que se le proporciona por parte de los asesores en línea.
Bancos
Igualmente se debe tener en cuenta que existen una serie de bancos que trabajan en conjunto con el SOI. Por esta razón es preciso asegurarse que su entidad bancaria se encuentra aliada con el seguro social, antes de realizar el procedimiento anterior. Dicha información puede obtenerse en la sección de bancos del SOI en el portal web.
Por último, es bueno recalcar que en caso de que la persona no disponga de los códigos. Tendrá que asistir a las entidades bancarias de Bancoomeva, BBVA, Bogotá, Davivienda u Occidente. De esta forma podrá realizar su pago solo con el numero de cédula. Se recomienda no atrasarse con la cancelación de estos dividendos para así evitar contrariedades con la institución.